Atrévete a Innovar -Programa Casa Solar del Ministerio de Energía

Atrévete a Innovar  – Programa Casa Solar del Ministerio de Energía 

El Programa Casa Solar del Ministerio de Energía permite que junto a tu comunidad adquieran un sistema fotovoltaico a menor costo y ahorres en tu cuenta de electricidad. 

Algunos de los beneficios a los que puedes optar postulando a este programa son: 

  • Sistema fotovoltaico a menor precio con opción de cofinanciamiento.
  • Disminuir gasto de electricidad en tu vivienda.
  • Promover la colaboración entre vecinos.
  • Utilizar fuente de energía amigable con el medio ambiente.
  • Asesoría técnica y educación energética. 

Para postular, debes ingresar a www.casasolar.cl indicando los datos personales y los de la casa a postular. Este programa requiere la postulación de mínimo 100 casas de una misma comuna o aledaña. Una vez logrado ese número de inscritos y cumpliendo con los requisitos técnicos, se informará que sistema fotovoltaico es el más adecuado, de 1kWp o 2kWp, cuál será el ahorro aproximado , y en caso de aplicar, cuál será el porcentaje de cofinanciamiento estatal ofrecido por el programa y finalmente cuánto se deberá cancelar.

Las etapas del programa son las siguientes:

  1. Registro inicial: completar un formulario de postulación con los datos personales y los de la casa a postular. La vivienda puede ser propia (pagada o en proceso de pago) o arrendada. este proyecto solo considera casas y no departamentos. Una vez realizada la inscripción, se emitirá un mail de confirmación que indicará el paso a la siguiente etapa. 
  2. Motivar a los vecinos: se debe realizar la postulación incluyendo el avalúo fiscal de la casa, última boleta de electricidad y tipo de techo de la vivienda. Con esto se evalúa la postulación. Es importante motivar a la comunidad a inscribirse, ya que con un mínimo de 100 casas en el mismo sector, se activa la siguiente etapa. 
  3. Visita del técnico: aceptada la postulación, se agenda una visita técnica. Si se aprueba, se entrega una simulación del proyecto con el porcentaje de cofinanciamiento estatal si corresponde, el ahorro en electricidad y el costo aproximado que se deberá aportar. En esta etapa se debe firmar la aceptación del proyecto, con un sistema de 1 o 2 kWp.
  4. Reserva del sistema fotovoltaico: se debe pagar una suma de $90.000 para reservar el sistema fotovoltaico y entregar información complementaria como la copia de la cédula de identidad, certificado de dominio vigente y poder simple. Esto permitirá realizar los trámites con la distribuidora eléctrica para la conexión del sistema a a la red. 
  5. Instalación del sistema fotovoltaico: luego de realizar la licitación para la compra agregada de los sistemas fotovoltaicos en el sector, se informa el precio final a pagar.

2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × uno =